Existen contaminantes atmosféricos que empeoran los síntomas y provocan ataques de asma. Estos contaminantes reducen la función pulmonar inflamando las capas de tejido en los pulmones. Si los alergenos en el aire son desencadenantes asmáticos, los contaminantes pueden hacer aun mas sensibles los pulmones a esos alergenos. [8]
HUMO DEL TABACO:
El humo del ambiente o humo inhalado por los fumadores pasivos es un gran causante de episodios asmáticos, las personas que sufren de esta enfermedad deben procurar en lo posible no estar cerca de personas fumadoras ni fumar.
![]() |
Foto de http://www.salud.com/salud-infantil/consejos-para-controlar-el-asma.asp |
POLVO DOMESTICO (ACAROS): Los ácaros se encuentran alrededor de casi todas las casas, para prevenir un ataque de asma, se deben usar sabanas en los colchones y almohadas para que no haya un contacto directo entre la persona con asma y los acaros, debe evitarse el uso de almohadas o cobijas de plumas y peluches u objetos que recojan polvo.
MASCOTAS: Los animales peludos no son recomendados en los hogares con personas asmáticas, pues sueltan mucho pelo que puede convertirse o incrementar el polvo en la casa entonces es mejor no tener mascotas peludas. En caso de ser asmático y tener una mascota lo mas recomendable es mantenerla afuera al aire o libre (o aunque sea fuera de los cuartos), se debe aspirar frecuentemente el piso para retirar agentes que puedan causar un ataque de asma.
MOHO: El moho debe ser completamente eliminado de las casas para no ser inhalados ya que son causantes de un episodio asmático. El nivel de humedad en un hogar debe ser entre 35-50%. En climas calientes se recomienda usar aire acondicionados o deshumificador. Si hay goteras estas deben ser arregladas para que no crezca moho detrás de las paredes o en los pisos. [5]
Contaminación del aire libre:(Contaminación por partículas, por sustancias y el ozono)
La contaminación del aire es un gran causante de brotes asmáticos y puede verse contaminación por partículas y contaminación por sustancias.
La contaminación por partículas se refiere a el polvo, humo, gotas de aerosol, suciedad, hollín y todas esas partículas de ácidos (como nitratos y sulfatos) suspendidas en el aire que respiramos. Entre mas pequeñas sean, mas profundo entraran en los pulmones.
La contaminación por sustancias, se refiere a las sustancias anormales presentes en el aire por la contaminación atmosferica, tales como el monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, los cuales con altos niveles pueden influir negativamente en los pulmones: [9]
-El monóxido de carbono (CO) es un gas toxico producido en una combustion incompleta de combustibles de carbono con oxigeno, tales como el petróleo y la gasolina, que al ser aspirados se pega mas facil que el oxigeno a las células de sangre en el torrente sanguíneo. Ecuación de la reacción química: 2C(g) +O2(g) →2CO(g).
-El dióxido de carbono (CO2) es el producto de la combustion de carbono, petróleo y gas natural. La inhalación de este gas hace que grandes cantidades de células pulmonares (y de otros organos) se quemen o congelen, de tal forma que dear de funcionar y el ritmo respiratorio incrementa a tal punto que la persona puede llegar a morirse. Ecuación de la reacción química: C(g) +O2(g) → CO2(g).
- El dióxido de azufre (SO2) es un gas proveniente de procesos industriales como fundición de metal, y es por eso causan fuertes irritaciones en las vias aéras causando trastornos pulmonares en la persona. Debido a la alta cantidad de este gas en la atmosfera, las personas están constantemente aspirandolo y los pulmones asmáticos deben hacer un mayor esfuerzo que los pulmones normales para que la mucosa limpie el SO2, entonces los pulmones se ven físicamente decaídos. [6]
Los óxidos de nitrógeno (NOx) se dan gracias a la combustion de gasolina, carbon y otros combustibles, causando principalmente smog y lluvia acida. Una vez entran en contacto con el cuerpo humano disueltos en agua o suspendidos en el aire, irritan las membranas de las células al ser sustancias acidas y nocivas para los pulmones. Incrementan los niveles de asma causando lesiones en los alveolares y cambios en el bronquiolo terminal. [6]
Se encuentran estas sustancias de diferentes formas:
-Monóxido de nitrógeno (NO) producido en la combustion interna (nitrógeno con oxigeno). Ecuación de la reacción química: N2(g)+ O2(g) → 2NO(g)
-Dióxido de nitrógeno (NO2) es la oxidación de nitrógeno que ocurre en el aire. Ecuación de la reacción química: 2NO(g) + O2 (g) → 2NO2 (g)
2NO2(g) + H2O → HNO3(aq) +HNO2(aq).
-El plomo (Pb) es un metal toxico que aunque su nivel ambiental ha disminuido, sigue afectando la respiración de las personas ya que una vez este en contacto con las células, debilita su funcionamiento. [6]
-Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son químicos producidos en la combustion completa del carbon. Están presentes en procesos petroleros, quema de basura, madera y otras sustancias orgánicas que al ser facil para las personas inhalar, entran en contacto con tejidos musculares en las vias respiratorias que las deteriora por ser un toxico capaz hasta de causar células cancerígenas. [6]
El ozono es un gas en la atmosfera superior e inferior de la tierra, existe el ozono protector de la atmosfera superior y el nocivo en la atmosfera inferior que se encuentra cerca de la superficie de la tierra y es un contaminante peligroso. Se produce con la reacción de la luz solar (rayos UV) con sustancias químicas que producen los carros, fabricas y centrales eléctricas tales como óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Cuando el ozono llega al sistema respiratorio causa una irritación que causa tos, esta tos inflama la garganta y produce molestias en el pecho. Al volver la respiración ligera, se reduce la función pulmonar y se acelera el ritmo cardiaco. Un alto nivel de ozono aumenta las posibilidades de un episodio asmatico, ya que contiene componentes que deterioran las células pulmonares causando un gran deterioro en el ritmo de trabajo de los pulmones de un persoma asmatica. [6]
No hay comentarios:
Publicar un comentario