![]() |
Foto de http://remedioscaserosysalud.blogspot.com/2010/10/remedios-caseros-para-el-asma.html |
![]() |
Foto de http://www.medicinasnaturistas.com/tratamientos/tratamiento_natural_crisis_asmatica_naturista_asma_cronica.php |
ASMA: Enfermedad respiratoria
El asma es una enfermedad respiratoria con la que la gente que la tiene generalmente es porque nacen con ella aunque también los niños y adultos pueden padecerla. La falta de aire, sibilancia, presión en el pecho y tos por la noche o por la mañana son los síntomas causados por el asma, si una persona tiene esta enfermedad sus pulmones están siendo afectados entonces la enfermedad esta presente todo el tiempo pero sufrirá ataques de asma los cuales ocurren en las vías respiratorias cuando los pulmones se vean alterados por algo. Esto causa una gran producción de mucosidad que a su misma vez hace que los grandes bronquios, bronquios terciarios y bronquiolos se hinchen y sensibilice. [1]
Cuando una persona sufre un ataque de asma, las vías respiratorias se van haciendo mas pequeñas a medida que el aire pasa por los pulmones ya que estas se inflaman por los diferentes factores que afectan los pulmones. El cuerpo produce una mucosa que obstruye las vías impidiendo la entrada y salida del aire a los pulmones haciendo que la persona reaccione con tos, presión en el pecho, dificultad para respirar y/o sibilancia. [1]
CAUSAS/FACTORES que afectan el asma:
Un ataque de asma ocurre por diferentes factores que se encuentran en el medio ambiente como:-ácaros de polvo,
-humo del tabaco,
-polvo domestico,
-contaminantes expulsados por automóviles,
-polen de flores,
-sustancias químicas, gases o partículas de materiales industriales
También por síntomas causantes de crisis asmáticas como:
-Respirar aire frio
-Ejercicio físico agotador
-Químicos como perfumes y aerosoles fuertes
-Hiperventilación
-Infecciones respiratorias (bronquitis, gripes, catarros o resfriados)
Estos factores y síntomas que causan episodios asmáticos se llaman desencadenantes, empeoran la inflamación, aumentan la mucosidad y estrechan las pared musculares. Las personas que sufren de ataques de asma pueden experimentar sudoración y/o sentir aceleración de su ritmo cardiaco, si es una crisis grave la persona sentira una gran dificultad al respirar y tendrá que hacer un gran esfuerzo para respirar e incluso sentarse o estarse quieta. [7]
COMO TRATAR ESTA ENFERMEDAD
Desafortunadamente, el asma no tiene una cura fija pero si tiene distintas formas de tratarse y controlarse. El asma pone en peligro la vida de las personas, se puede controlar si se reconocen los signos de alerta de un ataque, si se evita el contacto con los desencadenantes, y si se siguen las recomendaciones de un medico. Las personas que sufren de esta enfermedad necesitan atención medica y medicamentos de acuerdo a la persona ya que no todas pueden tomar el mismo.Generalmente los medicamentos se inhalan o aspiran y otros se toman en forma de pastillas. Hay dos tipos para esta enfermedad, los de alivio inmediato que controlan los síntomas como la dificultad para respirar y los de control a largo plazo que ayudan a reducir la intensidad y repetición de los episodios de asma mas no ayudan a la persona durante un ataque . Cuando se logra controlar el asma, no se sufrirán síntomas como tos o jadeo, se podrá dormir mejor y se podrá realizar cualquier tipo de actividad física. [6]
Con el desarrollo de la ciencia los médicos han podido determinar instrumentos y herramientas como medidores de flujo expiatorio e inhaladores para tratar síntomas que trae un ataque de asma.
El medidor de flujo espiratorio máximo es un aparato que mide lo bien que están funcionando los pulmones.Se sopla dentro del medidor y este indicando un color dependiendo del nivel de exhalación de aire de la persona, el verde significa que todo esta bien, amarillo es que la alteracion es media, y rojo significa el comienzo de una crisis y es entonces cuando se debe acudir a una atención medica. Si una persona no persona no puede soplar el mismo aire que de costumbre puede significar el avecinamiento de un episodio asmático.
Existen dos tipos de inhaladores: el presurizado y con medicamento en polvo. Los presurizados están compuestos por un cartucho con medicamento disuelto en gas y sale en forma de aerosol, la persona inhala profundamente al apretar el cartucho y retiene el aire por 30 segundos mientras la medicina llega a los bronquios. Los inhaladores en polvo tienen el medicamento en partículas solidas pequeñas (polvo), existen varios modelos y utilizan sistemas como el accuhaler, turbuhaler y Aero-Lizer que al ser mas modernos pueden depositar mas cantidad de medicina en los bronquios. [13]
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario