AFICHES



VIDEO

                          

BIBLIOGRAFIA

Fuentes de información utilizadas:

[1] CDC - Asma - Información básica. (n.d.).Centers for Disease Control and Prevention. Retrieved October 13, 2012, from http://www.cdc.gov/asthma/es/faqs.htm

[2] CONTAMINACIÓN - ATMOSFÉRICA: Fuentes y efectos de los contaminantes atmosféricos. (n.d.). Naturaleza educativa. Retrieved October 12, 2012, from http://www.natureduca.com/cont_atmosf_


[3] La Contaminación Atmosférica. (n.d.).Educación Ambiental en República Dominicana. Retrieved October 13, 2012, from http://www.jmarcano.com/recursos/contamin/catmosf.html

[4] Capítulo 4: Eliminación. (n.d.). FAO: Food and Agriculture Organization of the United Nations, for a world without hunger. Retrieved October 13, 2012, from http://www.fao.org/docrep/W1604S/w1604s07.htm

[5] causa del asma. (n.d.). Medio Ambiente - Actualidad sobre la Ecologia y Energias Renovables. Retrieved October 13, 2012, from http://www.ecoticias.com/co2/25754/noticias-medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental-definicion-contaminacion

[6] Ozono, calidad del aire y asma . (n.d.).KidsHealth - the Web's most visited site about children's health. Retrieved October 13, 2012, from http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/ozone_asthma_esp.html

[7] Como Identificar las Causas del Asma - National Jewish Health . (n.d.). #1 Respiratory Hospital in the nation - National Jewish Health . Retrieved October 13, 2012, from http://www.nationaljewish.org/healthinfo/espanol/ID-Causes-Asthma-Spnsh/

[8] Asma - desencadenantes ambientales: Factores ambientales | ATSDR - CSEM. (n.d.). ATSDR Home. Retrieved October 13, 2012, from http://www.atsdr.cdc.gov/es/csem/asma/asma_factores.html 

[9] Contaminacion. (n.d.). Centers for Disease Control and Prevention. Retrieved October 13, 2012, from http://www.cdc.gov/nceh/airpollution/es/default.htm 

[10] Causas del asma y sus crisis asmáticas. (n.d.). Salud. Retrieved October 13, 2012, from http://salud.comohacerpara.com/n4179/causas-del-asma-y-sus-crisis-asmaticas.html

 [11] BBC Mundo | Ciencia | Aire limpio ayuda a los asmáticos . (n.d.). BBC News - Home. Retrieved October 13, 2012, from http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_3114000/3114500.stm

[12] Asma en niños: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). National Library of Medicine - National Institutes of Health. Retrieved October 13, 2012, from http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000990.htm 

[13] Medicamentos Inhalados para el Asma . (n.d.). GeoSalud informacion de salud en español . Retrieved October 13, 2012, from http://geosalud.com/asma%20pacientes/medicamentosinhalados.htm




La ciencia y el mundo

Foto de http://apologista.wordpress.com/2010/12/07/los-diez-avances-cientificos-que-se-vienen-para-el-2011/











El estudio científico de la química ayudado del uso de avances de la tecnología ha permitido con el tiempo que científicos obtengan un conocimiento suficiente para desarrollar medicinas que ayuden a mejorar la salud de personas enfermas de manera que pacientes como víctimas asmáticas puedan recibir la atención y tratamiento necesario y eficaz. 
Por ejemplo los medicamentos y herramientas para uso de alivio inmediato en pacientes asmáticos deben aplicar uso de compuestos que aceleren la reacción en el cuerpo como catalizadores para crear una reacción inmediata entre el médicamente y el cuerpo y llevar a cabo el alivio.  
Por otro lado los aparatos tecnológicos como lo es el medidor de flujo espiratorio máximo, permiten que las personas por si mismas puedan llevar un control de su enfermedad y su estado actual sin necesidad de acudir a un hospital sino sabiendo utilizar este aparato. Los rayos X son también una gran ayuda tecnológica mediante la cual los médicos pueden darse una detallada idea de la imagen interna del pecho de un paciente y así ayudar a detectar  
                                                              Foto de http://www.universitarios.cl/universidades/620524-post1.html

fácilmente la presencia de alguna novedad y anormalidad que pueda estar causando obstrucción.  Finalmente los inhaladores utilizados para controlar un episodio asmático han ido evolucionando con mecanismos internos cada vez mas efectivos para mejorar el flujo de oxigeno y función pulmonar de la persona. [11]



Desafortunadamente, como todo en el mundo, hay ventajas pero también desventajas vistas en el desarrollo tecnológico, científico e incluso industrial. El medio ambiente hoy en día se ve afectado por cantidad de factores alrededor del mundo; con el crecimiento económico en los países se han podido crear productos, avances y mejorías como en la infraestructura urbana, en los medio de transporte, aires acondicionados, productos aerosoles, entre otros, que deteriorar cada día mas el ambiente del que respiramos y los ecosistemas de los que vivimos. De esta forma el ambiente se ve desequilibrado, se interrumpen las cadenas alimenticias lo que lleva a que los humanos tengamos escasez o daño en los recursos naturales y no poder hacer un buen uso de estos. La contaminación también se puede exponer como efecto negativo aportado por crecimientos tecnológicos e industriales en las naciones. Esta contaminación se da por partículas tóxicas liberadas en procesos de fabricas, quema de basura, centrales eléctricas y otros emisores de partículas, que incrementan la presencia en el ambiente afectando la salud de todos lo seres vivos ya que contaminan lagos, mares, plantas, ríos, y aire de tal forma que afecta la fauna, la flora y nosotros mismos. [11]


Así es entonces como la salud humana ha ido empeorado viendose afectada por el desarrollo de la ciencia y la tecnología mediante la destrucción de ecosistemas y contaminación abundante. El asma es un perfecto ejemplo ya que las personas que sufren de esta enfermedad empeoran su estado una vez aspiran todos los químicos tóxicos encontrados en el ambiente .

  Finalmente la ciencia puede ser evaluada en su nivel de eficacia contemplando puntos de vista positivos y negativos. Negativamente, se encuentra la contaminación atmosférica producida mencionados anteriormente, causante del deterioro de nuestro medio ambiente y así afectando en la salud de las personas y seres vivos. A la misma vez, se utiliza para brindar beneficio a la sociedad contribuyendo a un mejor desempeño en la atención y tratamiento medico, mejores métodos de transporte y comunicación y otros aspectos que han sido resultado del avance de la ciencia y la tecnología utilizados para la comodidad y uso se los humanos, mejorando el estilo de vida de la sociedad. Entonces todos debemos trabajar en pro de una mejor humanidad, y sacar provecho a las facilidades que trae la ciencia para mejorar como comunidad, sin embargo debemos aplicar un cambio en el mundo que implique la mejoría de hábitos para no destruir nuestro planeta y ayudar a disminuir el nivel de daños como la contaminación atmosférica que traigan riesgos para la salud humana. 
                 
Fotos de http://reciclax.wordpress.com/2008/12/11/un-mundo-sano/

Esta enfermedad ha influido también moralmente en las personas creando a la vez un impacto social en el mundo. Las personas víctimas de asma, no suelen poder desempeñar actividades físicas intensas como deporte a diario ya que pueden agitarse y sufrir ataques de asma. Esto es entonces una limitación para los niños que están empezando a socializar en el colegio por ejemplo, y debido estas limitaciones y precauciones que deben tener por cuidar su enfermedad, pueden desarrollar timidez por creer no ser aceptados entre sus compañeros. Igualmente puede ocurrir con personas adultas que se ven limitadas a ir al trabajo o hacer ejercicio por cuidar su enfermedad, esto puede incluso causar depresión  en las personas afectando su calidad y estilo de vida porque la rutina diaria se ve interrumpida por la salud. [12]



Como Controlar Desencadenantes Asmáticos



Como ya se sabe, el asma es una enfermedad que no tiene cura, sin embargo tiene síntomas y desencadenantes reconocidos que si se logran controlar en la persona, los ataques de asma pueden disminuir y así la persona estará en menos riesgo del deterioramiento de sus pulmones. 

Así como hay formas de controlar el asma por medio de medicina, también hay soluciones científicas que ayudan a que la contaminación atmosférica no aumente para que no afecte pulmones de miles de personas en el mundo. Hay muchas sustancias nocivas para la salud en el aire, la ciencia y la tecnología le han hecho posible al hombre descubrir procesos científicos para reducir la contaminación atmosférica: [7]


Se encuentran muchas partículas suspendidas en el aire las cuales penetran los pulmones de las personas y causan episodios asmáticos. Las partículas grandes se someten a cámaras de sedimentación que con la gravedad las sedimentan en una caja de recolección. Este método no requiere de un gran gasto económico para mantener las maquinas pero estas son muy 
grandes y no trabajan con partículas

Foto de http://cidta.usal.es/riesgos/CD1/control_contaminacion_aire/www.cepis.ops-oms.org/bvsci/e/fulltext/orienta2/lecc8/lecc8_3d.html 

diminutas. Afortunadamente, con la ciencia se han desarrollado precipitadores electroestáticos que atraen partículas muy pequeñas de carga opuesta, una vez entran al filtro, los electrodos son batidos  las partículas caen la fondo y se pueden eliminar de la maquina para que siga limpiando el aire. [9]

Los motores de combustión alteran la relación del aire con combustible con el carburador. Es decir, a mayor presión, menor monóxido de carbono será emitido porque habrá combustión completa. Sin embargo, durante este proceso de combustión las temperaturas incrementan y mas óxidos de nitrógenos se producen. 

Los escapes térmicos de los carros son un mecanismos mediante el cual el monóxido de carbono se combustiona completamente y transforma en CO2 ya que el escape combina el aire que se mueve con el calor de los gases de escape formando esta reacción. Igual ocurre con los hidrocarburos que se combustionan de la misma manera. 


El uso de la herramienta llamada deshumificador ha sido también un gran aporte de la ciencia, pues  reduce la humedad dentro de las casas. Es una bomba de calor con una parte fría y otra caliente, el aire entra por la parte fría en donde la humedad se condensa, y al pasar por la parte caliente, el aire vuelve a su temperatura original pero sin humedad. [4]



                                                                              

                                                Foto de http://angelesenespera.wordpress.com/2010/11/08/deshumidificadores/


Los convertidores catalicos mediante un proceso en el cual los gases de escape caliente pasan por un catalizador de platino, hacen que el monóxido de carbono se oxide completamente.












Foto de http://www.oocities.org/mecanicoweb/18.htm

En cuanto a las casas, el nivel de ácaros puede disminuir si se airean las habitaciones, los colchones, los cojines y almohadas. A estos objetos se les debe tener una funda o sabana anti alérgica para no entrar en contacto con los ácaros. [7]

  
Foto de http://www.unimed.com.pe/productos/acar_klean/index.html

Se debe tratar de respirar la mas mínima cantidad de ozono posible, por eso se deben planear acciones para reducir emisiones de gases liberados por carros, fabricas y centrales eléctricas como disminuir el uso de vehículos privados, disminuir el uso de calentadores, de aires, y comprar productos de poco proceso industrial. [6]





Desencadenantes del asma

Cuando una persona sufre de asma debe reconocer los desencadenantes, aquellas sustancias o actividades que alteran los síntomas asmáticos. 


Existen contaminantes atmosféricos que empeoran los síntomas y provocan ataques de asma. Estos contaminantes reducen la función pulmonar inflamando las capas de tejido en los pulmones. Si los alergenos en el aire son desencadenantes asmáticos, los contaminantes pueden hacer aun mas sensibles los pulmones a esos alergenos. [8]


Principales desencadenantes del asma: 

HUMO DEL TABACO: 
El humo del ambiente o humo inhalado por los fumadores pasivos es un gran causante de episodios asmáticos, las personas que sufren de esta enfermedad deben procurar en lo posible no estar cerca de personas fumadoras ni fumar. 

Foto de http://www.salud.com/salud-infantil/consejos-para-controlar-el-asma.asp
POLVO DOMESTICO (ACAROS): Los ácaros se encuentran alrededor de casi todas las casas, para prevenir un ataque de asma, se deben usar sabanas en los colchones y almohadas para que no haya un contacto directo entre la persona con asma y los acaros, debe evitarse el uso de almohadas o cobijas de plumas y peluches u objetos que recojan polvo. 




MASCOTAS: Los animales peludos no son recomendados en los hogares con personas asmáticas, pues sueltan mucho pelo que puede convertirse o incrementar el polvo en la casa entonces es mejor no tener mascotas peludas. En caso de ser asmático y tener una mascota lo mas recomendable es mantenerla afuera al aire o libre (o aunque sea fuera de los cuartos), se debe aspirar frecuentemente el piso para retirar agentes que puedan causar un ataque de asma.  



MOHO: El moho debe ser completamente eliminado de las casas para no ser inhalados ya que son causantes de un episodio asmático. El nivel de humedad en un hogar debe ser entre 35-50%. En climas calientes se recomienda usar aire acondicionados o deshumificador. Si hay goteras estas deben ser arregladas para que no crezca moho detrás de las paredes o en los pisos. [5]










Contaminación del aire libre:(Contaminación por partículas, por sustancias y el ozono)

La contaminación del aire es un gran causante de brotes asmáticos y puede verse contaminación por partículas y contaminación por sustancias. 
La contaminación por partículas se refiere a el polvo, humo, gotas de aerosol, suciedad, hollín y todas esas partículas de ácidos (como nitratos y sulfatos) suspendidas en el aire que respiramos. Entre mas pequeñas sean, mas profundo entraran en los pulmones. 

La contaminación por sustancias, se refiere a las sustancias anormales presentes en el aire por la contaminación atmosferica, tales como el monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, los cuales con altos niveles pueden influir negativamente en los pulmones: [9]

-El monóxido de carbono (CO) es un gas toxico producido en una combustion incompleta de combustibles de carbono con oxigeno, tales como el petróleo y la gasolina, que al ser aspirados se pega mas facil que el oxigeno a las células de sangre en el torrente sanguíneo. Ecuación de la reacción química:  2C(g) +O2(g) →2CO(g).

-El dióxido de carbono (CO2) es el producto de la combustion de carbono, petróleo y gas natural. La inhalación de este gas hace que grandes cantidades de células pulmonares (y de otros organos) se quemen o congelen, de tal forma que dear de funcionar y el ritmo respiratorio incrementa a tal punto que la persona puede llegar a morirse. Ecuación de la reacción química:  C(g) +O2(g) → CO2(g).

- El dióxido de azufre (SO2) es un gas proveniente de procesos industriales como fundición de metal, y es por eso causan fuertes irritaciones en las vias aéras causando trastornos pulmonares en la persona. Debido a la alta cantidad de este gas en la atmosfera, las personas están constantemente aspirandolo y los pulmones asmáticos deben hacer un mayor esfuerzo que los pulmones normales para que la mucosa limpie el SO2, entonces los pulmones se ven físicamente decaídos. [6]

Los óxidos de nitrógeno (NOx) se dan gracias a la combustion de gasolina, carbon y otros combustibles, causando principalmente smog y lluvia acida. Una vez entran en contacto con el cuerpo humano disueltos en agua o suspendidos en el aire, irritan las membranas de las células al ser sustancias acidas y nocivas para los pulmones. Incrementan los niveles de asma causando lesiones en los alveolares y cambios en el bronquiolo terminal. [6]
 Se encuentran estas sustancias de diferentes formas:

-Monóxido de nitrógeno (NO) producido en la combustion interna (nitrógeno con oxigeno). Ecuación de la reacción química:  N2(g)+ O2(g) → 2NO(g)

-Dióxido de nitrógeno (NO2) es la oxidación de nitrógeno que ocurre en el aire. Ecuación de la reacción química:  2NO(g) + O2 (g) → 2NO2 (g)


 El NO2 puede reaccionar con agua llamandose ahora acido nítrico y acido nitroso: 

2NO2(g) + H2O → HNO3(aq) +HNO2(aq).

-El plomo (Pb) es un metal toxico que aunque su nivel ambiental ha disminuido, sigue afectando la respiración de las personas ya que una vez este en contacto con las células, debilita su funcionamiento. [6]

-Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son químicos producidos en la combustion completa del carbon. Están presentes en procesos petroleros, quema de basura, madera y otras sustancias orgánicas que al ser facil para las personas inhalar, entran en contacto con tejidos musculares en las vias respiratorias que las deteriora por ser un toxico capaz hasta de causar células cancerígenas. [6]

El ozono es un gas en la atmosfera superior e inferior de la tierra, existe el ozono protector de la atmosfera superior y el nocivo en la atmosfera inferior que se encuentra cerca de la superficie de la tierra y es un contaminante peligroso. Se produce con la reacción de la luz solar (rayos UV) con sustancias químicas que producen los carros, fabricas y centrales eléctricas tales como óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Cuando el ozono llega al sistema respiratorio causa una irritación que causa tos, esta tos inflama la garganta y produce molestias en el pecho. Al volver la respiración ligera, se reduce la función pulmonar y se acelera el ritmo cardiaco. Un alto nivel de ozono aumenta las posibilidades de un episodio asmatico, ya que contiene componentes que deterioran las células pulmonares causando un gran deterioro en el ritmo de trabajo de los pulmones de un persoma asmatica. [6]

TODO SOBRE ASMA

Foto de http://remedioscaserosysalud.blogspot.com/2010/10/remedios-caseros-para-el-asma.html




Foto de http://www.medicinasnaturistas.com/tratamientos/tratamiento_natural_crisis_asmatica_naturista_asma_cronica.php
ASMA: Enfermedad respiratoria

El asma es una enfermedad respiratoria con la que la gente que la tiene generalmente es porque nacen con ella aunque también  los niños y adultos pueden padecerla. La falta de aire, sibilancia, presión en el pecho y tos por la noche o por la mañana son los síntomas causados por el asma, si una persona tiene esta enfermedad sus pulmones están siendo afectados entonces la enfermedad esta presente todo el tiempo pero sufrirá ataques de asma los cuales ocurren en las vías respiratorias cuando los pulmones se vean alterados por algo.  Esto causa una gran producción de mucosidad que a su misma vez hace que los grandes bronquios, bronquios terciarios y bronquiolos se hinchen y sensibilice. [1]

Cuando una persona sufre un ataque de asma, las vías respiratorias se van haciendo mas pequeñas a medida que el aire pasa por los pulmones ya que estas se inflaman por los diferentes factores que afectan los pulmones. El cuerpo produce una mucosa que obstruye las vías impidiendo la entrada y salida del aire a los pulmones haciendo que la persona reaccione con tos, presión en el pecho, dificultad para respirar y/o sibilancia. [1]





CAUSAS/FACTORES que afectan el asma:

Un ataque de asma ocurre por diferentes factores  que se encuentran en el medio ambiente como:

caros de polvo,

-humo del tabaco,
-polvo domestico,
-contaminantes expulsados por automóviles,
-polen de flores,
-sustancias químicas, gases o partículas de materiales industriales

También por síntomas causantes de crisis asmáticas como:

-Respirar aire frio
-Ejercicio físico agotador
-Químicos como perfumes y aerosoles fuertes
-Hiperventilación
-Infecciones respiratorias (bronquitis, gripes, catarros o resfriados)


                                                                
  

                                                                Foto de http://www.aorana.com/info/asma-home/

Estos factores y síntomas que causan episodios asmáticos se llaman desencadenantes, empeoran la inflamación, aumentan la   mucosidad y estrechan las pared musculares. Las personas que sufren de ataques de asma pueden experimentar sudoración y/o sentir aceleración de su ritmo cardiaco, si es una crisis grave la persona sentira una gran dificultad al respirar y tendrá que hacer un gran esfuerzo para respirar e incluso sentarse o estarse quieta. [7]


COMO TRATAR ESTA ENFERMEDAD

Desafortunadamente, el asma no tiene una cura fija pero si tiene distintas formas de tratarse y controlarse. El asma pone en peligro la vida de las personas, se puede controlar si se reconocen los signos de alerta de un ataque, si se evita el contacto con los desencadenantes, y si se siguen las recomendaciones de un medico.  Las personas que sufren de esta enfermedad necesitan atención medica y medicamentos de acuerdo a la persona ya que no todas pueden tomar el mismo. 

Generalmente los medicamentos se inhalan o aspiran y otros se toman en forma de pastillas. Hay dos tipos para esta enfermedad, los de alivio inmediato que controlan los síntomas como la dificultad para respirar y los de control a largo plazo que ayudan a reducir la intensidad y repetición de los episodios de asma mas no ayudan a la persona durante un ataque . Cuando se logra controlar el asma, no se sufrirán síntomas como tos o jadeo, se podrá dormir mejor y se podrá realizar cualquier  tipo de actividad física. [6]


Con el desarrollo de la ciencia los médicos han podido determinar instrumentos y herramientas como medidores de flujo expiatorio e inhaladores para tratar síntomas que trae un ataque de asma. 

El medidor de flujo espiratorio máximo es un aparato que mide lo bien que están funcionando los pulmones.Se sopla dentro del medidor y este indicando un color dependiendo del nivel de exhalación de aire de la persona, el verde significa que todo esta bien, amarillo es que la alteracion es media, y rojo significa el comienzo de una crisis y es entonces cuando se debe acudir a una atención medica. Si una persona no persona no puede soplar el mismo aire que de costumbre puede significar el avecinamiento de un episodio asmático. 

Existen dos tipos de inhaladores: el presurizado y con medicamento en polvo. Los presurizados están compuestos por un cartucho con medicamento disuelto en gas y sale en forma de aerosol, la persona inhala profundamente al apretar el cartucho y retiene el aire por 30 segundos mientras la medicina llega a los bronquios. Los inhaladores en polvo tienen el medicamento en partículas solidas pequeñas (polvo), existen varios modelos y utilizan sistemas como el accuhaler, turbuhaler y Aero-Lizer que al ser mas modernos pueden depositar mas cantidad de medicina en los bronquios. [13] 

Foto de http://blog.saludycalidad.com/glutation-y-asma










    


         Foto de http://www.definicionabc.com/salud/asma.php

Introducción: Contaminación Atmosferica

Introducción 
Durante este ultimo siglo el hombre ha adoptado un comportamiento negativo hacia la naturaleza provocando la degradación del medio ambiente con la explotación de recursos naturales y así se ha creado un problema mundial conocido como la contaminación. 

La contaminación atmosferica es la presencia de gran cantidad de sustancias en la atmosfera que con su abundancia afectan la salud de las personas y otros seres de la naturaleza produciendo riesgos o enfermedades de salud. Aunque puede ocurrir por causas naturales, las principales causas de la contaminación atmosférica son los procesos industriales en los que ocurre combustión generando contaminantes como dioxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), oxido de nitrógeno (NO), oxido de azufre (SO), entre otros. También puede ocurrir por la emisión de gases nocivos en procesos productivos de industrias, como el cloro o hidrocarburos que no han completado su combustión. [2]

Estos elementos suspendidos en el aire son ingeridos facilmente en los pulmones y los afectan negativamente al ser desencadenantes asmáticos que reaccionan facilmente con el cuerpo humano debido a la alta vulnerabilidad hacia las sustancias. [2]